Blogger_Login

jueves, 4 de noviembre de 2010

Redirigir puerto LPT1 a una impresora de red o USB

Cómo redirigir el puerto LPT1 a una impresora de red o USB en Windows XPPublicado el 1 de marzo de 2010 por checho en Informática, Tutoriales

En ocasiones -sobre todo si nos movemos en un entorno empresarial-, podemos encontrarnos con programas antiguos (ya sean basados en DOS o en Windows) que sólo permitan imprimir a través del puerto LPT1 del equipo en el que están instalados.

Para solucionar el problema, y poder imprimir desde estas aplicaciones en cualquier otra impresora instalada en el equipo (ya sea una impresora de red o conectada por USB), debemos mapear (o redirigir) el puerto LPT1.

Para ello, deberemos realizar los siguientes pasos:

1) Compartir la impresora a la que queremos que se redirijan las peticiones

Podemos utilizar cualquier impresora instalada en el equipo. Para compartirla accedemos a Inicio > Impresoras y faxes > Seleccionamos “Compartir” del menú contextual de la impresora y le asignamos un nombre de recurso compartido.










2) Redirigir el puerto LPT1 a la impresora

Si estamos en un equipo con permisos de administrador, bastará con abrir una consola de comandos (Inicio > Ejecutar > cmd.exe) y ejecutar lo siguiente:

NET USE LPT1: \\%COMPUTERNAME%\NOMBRE_IMPRESORA /persistent:yes

De esta manera estamos redirigiendo las peticiones del puerto LPT1 a la impresora que hemos compartido en el punto anterior. Además, con el parámetro /persistent:yes, estamos indicando que queremos que el mapeo siga disponible una vez reiniciemos el equipo.






Si intentamos ejecutar el comando anterior con un usuario no administrador (por ejemplo, un usuario de dominio), veremos que nos devuelve un error.

Esto es debido a que el puerto LPT1 se asigna por defecto al puerto paralelo local, y sólo los administradores pueden modificar esta asignación.

Para solucionar este problema, deberemos deshabilitar la asignación del puerto LPT1 al puerto paralelo durante el inicio del equipo, tal y como se explica en el artículo E313644 de Microsoft Support. Deberemos realizar lo siguiente:

1. Descargar la utilidad DevCon de Microsoft y copiar el ejecutable en un directorio del PATH del sistema (por ejemplo, en C:\Windows).

2. Ejecutar el siguiente comando en el equipo:
devcon disable *PNP0401

Podemos ejecutar el comando de dos formas: Accediendo al equipo con una cuenta de Administrador o, si es un equipo de dominio, configurando una directiva de grupo para ejecutarlo como secuencia de comandos de inicio de equipo (En el administrador de directivas de grupo: Configuración de equipo > Configuración de Windows > Archivos de comandos (Inicio/Apagado) > Inicio).



Después de realizar estos pasos, un usuario no administrador podrá redirigir el puerto LPT1 desde consola de comandos usando NET USE, así como también funcionará si la instrucción se ejecuta como comando de inicio de sesión en una directiva de grupo a nivel de usuario.